La violencia contra las mujeres es un problema en todos los países del mundo. Las españolas, además, corren más riesgo de sufrir agresiones en su propia casa, a manos de su pareja, que en la calle, por parte de un extraño. Y eso a pesar de que España está a la cola del listado mundial de países en número de asesinadas por violencia de género, por detrás de Reino Unido, Canadá o Austria.
Así se desprende del III Informe Internacional de Violencia contra la Mujer del Centro Reina Sofía presentado ayer. Según este estudio, elaborado con datos de 2006, ese año hubo 2,81 asesinatos machistas por cada millón de mujeres mayores de 14 años. La media de Europa es de 3,94 mujeres por millón, y la mundial, 5,04. http://nuestrascharlasnocturnas.wordpress.com/2010/05/01/espana-a-la-cola-de-la-ue-en-violencia-machista/
Miguel Lorente, delegado del gobierno de Violencia de Género, sostiene sin embargo que es difícil realizar la estimación de cuánto ha aumentado este tipo de violencia. "En España sólo se puede hablar de datos fiables a partir de 2003", asegura. Antes de ese año no siempre se contabilizaban como crímenes machistas los asesinatos cometidos en una relación de noviazgo o por parte de una ex pareja. Un problema que aún tienen en muchos países Europeos. "El único que tiene indicadores fiables es España".
Clara Ortiz Conde.
De ahí la dificiltad de realizar comparaciones", matiza. Lorente lanza otro dato: "De 2003 a 2009 ha disminuido un 8% la violencia machista. Antes de la ley integral, en 2003 hubo 71,5 casos. Después, en 2009, 65,6%". Ahora habrá que ver si, con el repunte observado el mes de abril, se mantiene la tendencia a la baja.
Acceder a la portada.
Clara Ortiz Conde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario