Boicot a la ley contra la piratería en internet.
Las medidas contra la piratería en Internet, incluidas dentro del proyecto de Ley de Economía Sostenible, fueron aprobadas sin cambios sustanciales con respecto al acuerdo del Consejo de Ministros del pasado ocho de enero. El texto de la disposición no se conocerá, sin embargo, hasta que sea remitido al Congreso. El anteproyecto aprobado por el Gobierno prevé un sistema mixto para decidir sobre el cierre de webs en el que intervendrán una comisión de Propiedad Intelectual y la Audiencia Nacional.
Asociaciones de internautas, blogeros y expertos en nuevas tecnologías se han unido para manifestar su descontento ante la nueva ley contra la piratería en Internet. Su objetivo, es coordinar una serie de «acciones» durante la Presidencia española de la Unión Europea, la primera de ellas, ya tiene fecha, será el próximo 3 de febrero.
El proyecto Red SOStenible, creado por activistas y asociaciones de internautas para luchar contra la creación de una comisión administrativa que pueda decidir sobre el cierre de páginas Web, se reunirá con la comisión de Cultura y Educación de la Unión Europea el próximo 3 de febrero.
El objetivo de esta reunión, que se realizará en Bruselas, es entregar una carta en la que la plataforma expresa su disconformidad con las medidas contra la 'piratería' en Internet aprobadas recientemente por el Gobierno español.
Según la Plataforma, "el Gobierno pretende introducir modificaciones legales deprisa y corriendo”, anticipándose a los estudios que está realizando el propio Parlamento a través de la Subcomisión de propiedad intelectual puesta en marcha el pasado verano por la Comisión de Cultura del Congreso.
Clara Ortiz Conde.
miércoles, 20 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario