
Después de conocer el resultado de las votaciones, Sarkozy en lugar de mostrar debilidad por su fracaso electoral, apareció con grandes ráfagas de optimismo, y asegura que su partido "ha resistido bien". Numerosos han sido los comentarios sobre Sarkozy y su rotunda negativa a abandonar, sobre todo en medio de un desgaste por parte del partido provocado por la pésima forma de hacer frente a la crisis económica.

La prensa parisina también apunta a que la mala fama del líder del UMP (Unión por un movimiento Popular)y sus continuas apariciones en el papel couché y constantes derroches, ha provocado la disminución del número de adeptos que votaban a Sarkozy. Esto y los constantes excándalos de diferentes personajes de su partido y actuales ministros han dejado terriblemente descontenta al pueblo francés. Por otro lado la izquierda triunfante ya adelanta las nuevas estrategias para mejorar la calidad de vida de los franceses, más información aquí.

En cuanto a la postura de Sarkozy, adelanta que hará modificaciones en su política de reformas estructurales, pero aún así se mantendrá firme en su postura en política de pensiones, en la prohibición del uso del velo en Francia y en materia de seguridad. Ha asegurado proteger la política agrícola, para hacerse con el sector rural y no seguir con su plan de la ecotasa que gravaría las emisiones de CO2. Además ha contestado diciendo que no va a cambiar de estrategia a estas alturas de su legislatura y que si no se han visto resultados ha sido consecuencia de la crisis y no debido a su mala gestión.
Si quieres ver más noticias de actualidad, pulsa aquí.
Bárbara Rísquez Porro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario