
Estas jornadas comenzaron en 2007 gracias a La Institución Educativa SEK y a Unicef, es este encuentro acudirán sobre todo alumnos de segundo bachillerato para poder expresarse libremente. Estas exposiciones consisten en debates políticos, de manera que cada institución ya sea colegio, instituto o universidad representa a un país en especial y se reparte entre los alumnos las tareas de Consejo de seguridad, Asamblea General y demás de manera que quede todo muy bien institucionalizado a la hora de defender su posición en estas jornadas juveniles.
Este año han destacado por su presencia Rafael Cortés Elvira, rector de la Universidad Camilo José Cela, Paloma Escudero e Ignacio Morales, directora ejetutiva de Unicef y Secretario General de Sekmun respectivamente. Además gracias a la gran importancia que se le atribuye al evento, este año, estos debates están siendo retransmitidos a través de redes sociales como Twitter o Facebook para hacer partícipes a millones de jóvenes que por lo que fuere no pueden asistir.
Para más información entrar aquí.
Bárbara Rísquez Porro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario